Potencial de Inundación de la Cuenca
El análisis morfométrico y la estimación de CN revelaron un **bajo potencial de inundación** debido a factores naturales.
Bien Drenada
Clasificación de la Cuenca
Cobertura del Suelo: El Dominio Natural
El uso y cobertura del suelo (LULC), derivado de imágenes Sentinel-2 (2019), es el principal modulador de la escorrentía.
69%
Cobertura Natural
31%
Otras Coberturas
Características Clave de la Cuenca (Morfometría)
Pendiente
Dominada por áreas de **pendientes suaves** (promedio bajo), lo que favorece la infiltración.
Permeabilidad
**Moderada a Alta** debido a la densa vegetación y los tipos de suelo, reduciendo el escurrimiento.
Potencial Hídrico
Identificada como una **zona potencial de recarga de agua subterránea** (Groundwater Potential Zone).
Método de Estimación: Número de Curva (CN)
Cálculo de CN
El **Número de Curva (CN)**, un indicador clave del potencial de escorrentía, fue calculado a partir del LULC y los grupos hidrológicos del suelo.
CN Bajo
Implicación de la Escorrentía
Los **bajos valores de CN** para eventos de tormenta leves a moderados sugieren que la mayor parte del agua es **infiltrada** y no escurrida superficialmente.
Infiltración Alta
Recomendación de Gestión
La baja susceptibilidad a inundaciones de la cuenca se debe directamente a la dominancia de la **vegetación natural (Bosque Seco Tropical)**. Cualquier estrategia de gestión debe priorizar la **protección y conservación** de esta cubierta vegetal para mantener la baja escorrentía y la alta recarga hídrica.

Scan me
Digital object identifier (DOI)
https://doi.org/10.15446/esrj.v26n4.99194Estimating surface runoff using the curve number method in an ungauged watershed in Jalisco, Mexico evaluating its morphometric parameters